07. November 2024

Únase a la Comunidad de Práctica de Ingresos Dignos en Colombia la semana del 4 de noviembre, para nuestro taller anual presencial y recorridos de aprendizaje. El taller y las visitas de campo son una oportunidad única para profundizar el compromiso, fomentar la colaboración y compartir conocimientos entre todos los actores dedicados a avanzar en las iniciativas de ingresos dignos en toda América Latina.

Esta página es exclusivamente para los participantes confirmados, donde podrás encontrar la Agenda, el FAQ del evento, que brinda respuestas a todas las preguntas que puedas tener, un paquete logístico para ayudarte a planificar tu viaje al evento, e más. 

Detalles del evento:

  • Taller: Jueves 7 y viernes 8 de noviembre
  • Ubicación del taller: Morrison 114. Avenida 19 No 114 06, Bogota 110010 Colombia
  • Idioma: español, con interpretación simultánea al inglés

 

*Por favor, encuentra más información sobre los viajes de aprendizaje.

AGENDA

Día 1 - Jueves, 7 de Noviembre
10:00 - 11:00 - Registro y Networking

Registro y Networking

11:00 - 12:00 - Apertura e Introducción al Evento

Apertura e Introducción al Evento 
- Introducción al taller por el anfitrión del evento (LICOP)
- Introducción a la agenda del día y temas claves
- Palabras de bienvenida
- Reflexión sobre las jornadas de aprendizaje y su conexión con el taller
- Actividad de integración: Intercambio entre pares sobre su trabajo y preguntas sobre el ingreso digno

13:00 - 14:45 - Debida Diligencia en Ingreso Digno: Entendiendo los Desafíos y Alineando las Oportunidades para la Acción Conjunta

Debida Diligencia en Ingreso Digno: Entendiendo los Desafíos y Alineando las Oportunidades para la Acción Conjunta

La inclusión del ingreso digno dentro del marco de la debida diligencia establecido por la Directiva de Debida Diligencia Corporativa en Sostenibilidad de la UE (CSDDD) presenta oportunidades excepcionales para abordar los medios de vida de manera holística. Esta sesión proporcionará información sobre los últimos desarrollos en políticas y regulaciones, y con la ayuda de profesionales y expertos locales, definirá el papel de los diferentes actores en permitir una debida diligencia significativa sobre el ingreso digno.

Moderador: Antonie Fountain, Director General y cofundador de VOICE Network (cacao) y cofundador de VOCAL Alliance (café)

Ponentes
- María Ximena Serrano Corredor, Subdirectora de Calidad y Sostenibilidad, ProColombia.
- Gabriel Cárdenas Barrera, Oficial Nacional de Programas, Embajada de Suiza en Colombia.
- Joao Carlos Schmolz de Mattos, Director Comercial, CLAC América Latina.
- Paolo Muschi, Gerente de Ejecución de Sostenibilidad LatAm-Café, ofi.


Materiales complementarios
- Supporting the implementation of the EU Corporate Sustainability Due Diligence Directive in global supply chains involving smallholders and their communities, 2024
- Aligned Inclusive Living Income Narrative and Indicators, 2024 

14:45 - 15:15 - Coffee break

Coffee break

15:15 - 16:45 - Soluciones a Medida para Intervenciones de Ingreso Digno Significativas: Lecciones del Café y el Cacao

Soluciones a Medida para Intervenciones de Ingreso Digno Significativas: Lecciones del Café y el Cacao

Esta sesión tiene como objetivo obtener información sobre estrategias para involucrar a las familias agricultoras en el diseño de intervenciones de ingreso digno y los resultados relacionados de programas de asistencia técnica y apoyo a medida en los ingresos.
Las fincas de pequeños agricultores a menudo carecen de acceso o recursos para innovaciones o prácticas que ahorren mano de obra y puedan optimizar los activos que poseen. Esta sesión explorará enfoques para involucrar a las familias agricultoras, las comunidades y los trabajadores a fin de identificar sus necesidades y diseñar intervenciones para aumentar los ingresos.

Moderadora: Stephanie Daniels, Directora Sénior de Programa, Sustainable Food Lab

Ponentes
- Pablo Ramírez, Jefe de Proyecto, Cacao 4 Development
- Andrés Acevedo, Agrónomo Líder, RGC Coffee
- Allie Straus, Sostenibilidad de la Cadena de Suministro, Keurig Dr. Pepper
- Diewertje Hendricks, Innovations Manager, IDH 
 

Materiales complementarios: 
- C4D living income study, 2023
- Impact and investment opportunities in coffee value chains, 2024

16:45 - 17:15 - Final del día

Final del día
- Información sobre el evento social y para el día 2 del evento 

17:30 - 18:30 - Evento Social en el lobby del hotel

Evento Social en el lobby del hotel

Día 2 -Viernes, 8 de Noviembre
08:00 - 9:00 - Networking y café

Networking y café 

09:00 - 09:15 - Introduction al Taller

Introduction al Taller por el Anfitrión del Evento - LICOP 
- Introduction al Taller por el Anfitrión del Evento  (LICOP)
- Introducción a la agenda del día 2 y temas claves
- Reflexión sobre el dia 1 del taller

09:15 - 10:45 - Ingreso Digno: Resiliencia Ambiental y Económica

Ingreso Digno: Resiliencia Ambiental y Económica

Esta sesión explorará los vínculos entre la mejora de los ingresos y los medios de vida y las prácticas agrícolas sostenibles que protegen la biodiversidad y capturan carbono. Esto incluye la agroforestería y la agricultura regenerativa, que proporcionan fuentes de ingresos diversificadas y aumentan la resiliencia frente a los impactos del cambio climático.

Moderador: Joel Brounen, Director País Colombia, SOLIDARIDAD

Ponentes 
- Luis Cardona, Gerente de operaciones de café, Nespresso
- María Alexandra Pastrana, Representante de productores, SKN Caribecafé
- Stefan Ruge, Gerente de Programa, Hanns R. Neumann Stiftung

Recursos Complementarios 
- Adopting Regenerative Coffee Agriculture to boost Smallholder Incomes and Resilience in Kenya and Uganda, 2023
- Organic Agroforestry Coffee as a Natural Climate Solution, 2023
- Carbon Market Opportunities in the Agriculture Sector in Latin America & the Caribbean, 2023
 

10:45 - 11:00 - Coffee Break

Coffee break

11:00 - 12:30 - Prácticas de Compra y su Papel en Permitir que los Agricultores y organizaciones Agrícolas Prosperen

Prácticas de Compra y su Papel en Permitir que los Agricultores y organizaciones Agrícolas Prosperen

Las prácticas de compra de las empresas compradoras son un factor importante para los ingresos y la rentabilidad de los agricultores y sus grupos. Esta sesión discutirá la importancia de prácticas de compra responsables, como acuerdos a largo plazo y precios remunerativos, desde diferentes perspectivas:  
- estándares que están probando un enfoque de precio de referencia para el ingreso digno 
- cooperativas que gestionan la volatilidad de precios y el aumento de las demandas de cumplimiento 
- una federación de agricultores que ha establecido mecanismos nacionales para estabilizar el precio en la finca, y 
- lecciones de una ONG a través de múltiples arreglos de precios en asociaciones de ingreso digno.

Moderadora: Christina Archer, Asesora Estratégica, Sustainable Food Lab 

Ponentes 
- Carla Veldhuyzen, Fairtrade International
- Laura Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
- Tom Van den Steen, Coach de Impacto, Rikolto
- Victor Cordero, Gerente, La Red Ecolsierra

Recursos Complementarios  
- Fairtrade International, Living Income Reference
- Fairtrade International, Living Income Reference Map
- A Study of Value Distribution in the Coffee Industry, 2024
- Good Purchasing Practices: a cocoa barometer consultation paper, 2023
- Procurement Practices Principles: A DISCO Position paper, 2024
- 16 Key Factors for Successful Living Income Practices, 2024
- Enabling Living Income through Responsible Purchasing Practices, 2024
- Rikolto Recommendations for more Inclusive Business Models, 2024 
- IDH Purchasing Practices Guide, 2024 

12:30 - 13:30 - Palabras de Clausura

Palabras de Clausura por el Anfitrión del Evento - LICOP

Resumen de los puntos clave del día

Explicación sobre sesión técnica

Próximos pasos y anuncios de iniciativas futuras

Comentarios finales por el anfitrión del evento

13:30 - 14:30 - Almuerzo

Almuerzo

14:30 - 16:30 - Reunión Técnica Sobre Medición

Reunión Técnica Sobre Medición

Para aquellos involucrados en el diseño, implementación y/o evaluación de iniciativas de ingreso digno, esta sesión discutirá algunos de los enfoques críticos que se están utilizando para medir los ingresos de los agricultores y los costos de un estándar de vida digno, así como para modelar cómo cerrar las brechas de ingresos.

Moderador: Kealy Sloan, Directora de Programa en Agricultura y Desarrollo, Sustainable Food Lab.

Discusiones plenarias: - Indice de pobreza multidimensional: Dr. José Leibovich, Director del Departamento de Investigación, Federación    Nacional de Cafeteros de Colombia - Estudio de ingresos de los hogares de cacao: David Fernando Mozzo, Coordinador de Proyecto, GIZ Colombia

Seguidas de discusiones en grupos sobre: 
- Costo De Producción y Evaluación de la Mano de Obra del Hogar
- Puntos de Referencia (Benchmarks) de Ingreso Digno

Recursos Complementarios
- Aligned Inclusive Living Income Narrative and Indicators, 2024
- Monetary and Non-Monetary Poverty Measures from a Living Income Perspective, 2023
- Cocoa Income Inventory and CHIS Methodology, 2024
- DIASCA Farm Income and Cost of Production Guidelines, 2024
- Costos de Producción de Café, Colombia, 2023 (2024)
- Guidance Document on Criteria for Methodologies on Living Income and Living Wage Estimates, 2024
- The Journey of the Chiapas Living Income Report, 2024
- IDH tools 
-- Income Measurement Guidance
– -Income Driver Calculator 

Más información

Participantes del Taller

Aquí hay una lista de los asistentes al taller.

Pedimos disculpas de antemano si alguno de los nombres es incorrecto.

 

Preguntas Frecuentes

Accede a las preguntas frecuentes aquí

Paquete de Logística

Accede al paquete logístico aquí.

Información de Alojamiento y Viajes

Hemos conseguido tarifas reducidas en el Morrison 114 para los asistentes al taller. Para reservar tu alojamiento con la tarifa con descuento (fecha límite: 20 de octubre), por favor contacta a Magaly en gerentecuenta5@hotelescosmos.com y menciona que asistirás a un evento organizado por ISEAL. El hotel también ofrece servicio de transporte desde el aeropuerto.

Consejos de Viaje y Visa

Llegada
Debes completar el formulario ‘Check-Mig’ entre 72 horas y una hora antes de viajar a Colombia. Recibirás un correo electrónico de confirmación que deberás mostrar a los funcionarios de inmigración al llegar. El formulario se puede completar aquí.

Información de Visa
Los nacionales de los países en la Lista A, B y C (aquí) no requieren visa para visitar Colombia.
Si no eres nacional de los países en la lista A, B y C (aquí), debes tener una visa válida antes de viajar. La solicitud de la e-visa para Colombia se puede completar en línea, y recomendamos solicitarla lo antes posible. También puedes encontrar orientación adicional sobre los requisitos de visa en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores aquí.

Solicitud de Carta de VISA
Si necesitas una visa, estaremos encantados de proporcionar una carta oficial para apoyar tu solicitud. Por favor, confirma si necesitas que emitamos esta carta enviándonos un correo electrónico a livingincome(at)isealalliance.org.

Fotos y Redes Sociales

Por favor, ten en cuenta que asistirás a un evento en el que se pueden tomar fotografías y grabaciones de audio y vídeo. Al asistir a este evento, das tu consentimiento libremente para ser fotografiado, filmado o grabado. También aceptas que las fotografías y grabaciones de vídeo o audio mencionadas anteriormente puedan ser utilizadas, reproducidas, distribuidas y comunicadas al público por la Comunidad de Práctica de Ingresos Vitales y sus socios en sitios web u otras herramientas de información, como redes sociales o publicaciones electrónicas o impresas. Si no deseas ser fotografiado, filmado o grabado, por favor infórmanos con anticipación.

pdf

Información adicional sobre el evento

Este encuentro en persona tiene como objetivo reunir a profesionales, empresas, responsables de políticas y organizaciones de productores en un entorno colaborativo.

pdf

Viaje de Aprendizaje del Cacao

Neiva, Colombia

Los viajes de aprendizaje son una oportunidad para ver y conectar de primera mano con lo que está sucediendo y hablar directamente con los productores y sus comunidades.

pdf

Viaje de Aprendizaje del Café

Caldas, Colombia

Los viajes de aprendizaje son una oportunidad para ver y conectarse con lo que está sucediendo “de primera mano” y hablar directamente con los productores y sus comunidades.